El actual panorama de las grandes ciudades ha convertido a los servicios compartido de movilidad en una magnifica alternativa a los vehículos propios o a ciertos medios públicos de transportes. En el caso del motosharing su pequeño tamaño las hace idónea para sortear el tráfico, atasco o incluso aparcarlas en cualquier lugar. No contaminan, ahora…
Categoría: Carsharing
Las ciudades del futuro se construyen colaborando.
Articulo original: Future Cities are a Collaborative Process Si caminamos por cualquier ciudad importante no pasará mucho tiempo antes de que nos encontremos por la acera con patinetes, ciclomotores compartido o una estación de bicicletas en la acera a los cuales se puede acceder en tan solos unos segundos con nuestros móviles. La movilidad está cambiando…
La forma de desplazarse en los EEUU está cambiando, pero no a mejor.
A pesar de que muchas ciudades de EEUU están tratando de fomentar la movilidad dejando de lado los automóviles particulares, no parece haber calado mucho en los EEUU. De 2010 a 2018, el porcentaje de personas que viajaban en automóvil se mantuvo prácticamente inamovible en torno al 90%, según datos recientemente publicados del Censo de EE.UU. Durante ese…
¿Cuánto tráfico causan Uber y Lyft?
Siempre hemos creído que los servicios de transporte bajo demanda como Uber y Lyft tienen el potencial de mejorar las ciudades al aliviar el tráfico y reducir la propiedad de automóviles personales. Pero cada vez más surgen estudios que contrarresta esos argumentos al exponer los efectos cada vez más graves de la congestión y como…
World Shopper Conference 2019
The leading event about the future of automotive and mobility. The World Shopper Conference Iberian will be held in two days, the 17th of May will be dedicated to Strategic Sessions and the 19th to Learning Sessions. This year, 50 high profile speakers will present innovative content. This will be the best chance to access to New…
BMW Group y Daimler AG ultiman los detalles de su nueva empresa conjunta de servicios de movilidad.
Ya adelantamos hace meses en este blog la fusión de sus servicios de movilidad por parte de los dos grandes grupos automovilísticos alemanes. Es una apuesta muy contundente de los tradicionales constructores de automóviles por los nuevos servicios de movilidad, que deja palpable (una vez más) la diversificación de su (hasta ahora) tradicional actividad hacia…
Carpooling, un sector en plena efervescencia
El uso compartido del automóvil lleva muchos años entre nosotros, tanto como el propio automóvil, los gobiernos y organismos han fomentado su uso desde entonces, los carriles de alta ocupación es un ejemplo de ello. Pero el uso compartido de vehículos ha cambiado, o al menos se ha vuelto un poco más accesible socialmente, con…
La EMT presenta MasS Madrid, ¿el futuro de la movilidad madrileña?
La Empresa Municipal de Transporte (EMT) de Madrid lleva ya algún tiempo desarrollando la plataforma de movilidad MaaS Madrid. Su nombre, como habrás adivinado, hace referencia a ‘Mobility as a Service’ y tiene la ambición de convertirse en una aplicación donde todos los servicios de movilidad de la ciudad (tanto públicos como privados) puedan ser…
“After 7 years, we have a lot of data that shows that it makes more sense to share”
Last week we had the pleasure of meeting and chatting during the WebSummit in Lisbon with André Hadad, CEO of Turo. Described by many as the ‘airbnb’ of cars, Turo is a very successful platform that allows people to share their own cars when they are not using them. The company, have more than 4…
Descubriendo a TURO, el “Airbnb” de los automóviles tan poco conocido en Europa
Turo, tal vez nunca hayas escuchado el nombre de este carsharing peer to peer ya que no opera en nuestro país, y tan solo está presente en Europa en Alemania y Reino unido. Pero se trata de una plataforma con una enorme popularidad en Estados Unidos y Canadá. Turo ha crecido muy rápido en estos…
Aparcando el automóvil (III): Alternativas para movilidad a larga distancia
Cerramos esta serie temática con los servicios de movilidad para viajes de mayor distancias (superiores a 25 km) donde el carsharing es la alternativa favorita y a la vez más factible para dejar aparcado nuestros automóviles personales. Siguiendo como base el informe publicado por CBInsights. Dedicaremos un total de tres post en este blog a…
Aparcando el automóvil (II): Alternativas para movilidad a media distancia
Continuamos con las II parte de esta la serie de post “Aparcando el automóvil”: A medida que las ciudades se vuelven cada vez más congestionadas por el tráfico, unido a que los sistemas de transporte públicos normalmente suelen ser muy deficientes como para mejorar la situación, convierte en una quimera una movilidad eficiente y productiva…