La movilidad es uno de los grandes retos al que se enfrentan las ciudades por varios motivos: el uso del espacio público, los problemas de tráfico o la huella medioambiental. Unos factores que están favoreciendo otras modalidades de transporte como la movilidad compartida que ofrece beneficios como una menor contaminación, un ahorro de costes para…
Categoría: Movilidad
En esta sección mostramos lo mas interesante que se esta creando
sobre las nuevas formas de movilidad como el ridesharing, el carsharing
y otras modalidades que llevan a nuevos y fructíferos modelos de negocio.
Alma Mobility
Contad a la comunidad quiénes sois y en qué consiste vuestro proyecto Alma es una empresa de Car-sharing con coches 100% eléctricos y sin base fija que combina el pago por uso tradicional con un servicio de suscripción de car-pooling para ir a trabajar, fundamentalmente a polígonos industriales. ¿Qué valor diferencial aportáis en el sector…
Movilidad multimodal: Un modelo para gobernarlos a todos
El transporte multimodal simplemente se refiere a la forma en que las personas viajan a través de múltiples medios de transporte, que incluye la bicicleta, conducir, tomar un autobús o metro, scooter eléctrico, etc. Es particularmente relevante para las personas que utilizan el transporte público, ya que rara vez sus rutas están perfectamente cubiertas por…
Greenspot: Impulsando el desarrollo de SmartCities mediante el aparcamiento inteligente
Hablamos con José Tomás Sánchez Esparza y Sergio Lagarde Cabañero, co-fundadores de Greenspot para que nos cuenten su proyecto, por qué surgió la idea y qué buscan conseguir. Muy brevemente, contad a la comunidad quiénes sois y en qué consiste vuestro proyecto Somos José, Sergio, Ruiz y Vilar, cuatro emprendedores con ganas de impactar en el…
Mejorar la optimización y la sostenibilidad en la logística de última milla
A lo largo de los últimos años, muchas empresas del sector logístico han ido implementando medidas para reducir la Huella de Carbono y reducir la emisión de gases nocivos para el medio ambiente. Actualmente, según un estudio realizado por ESIC, el sector del transporte es el responsable de aproximadamente un 10% de las emisiones de dióxido…
COVID 19 como catalizador para acelerar la peatonalización y mejorar la movilidad urbana
En muchos sentidos, las medidas de contención y distanciamiento social han contribuido a un mayor reconocimiento de la importancia del espacio público como lugar de reunión y herramientas clave para satisfacer las necesidades básicas de las personas. Los residentes en núcleos urbanos han tomado más conciencia del importante papel de estos espacios para su bienestar…
Logística urbana, el reparto nocturno como una posible solución.
El comercio electrónico a nivel mundial sigue creciendo con una tasa de dos dígitos. Las empresas de transporte, especialmente las dedicadas a la entrega de última milla, han tenido que escalar sus operaciones para hacer frente a estos incrementos en los volúmenes, principalmente mediante el aumento de puntos logísticos y vehículos en las ciudades. Según…
FutureMOB termina con casi 50.000 km recorridos en modos sostenibles
El proyecto FutureMOB (Safe Transport and Commuting, a fast track to the Future of Mobility), del que forma parte nuestro brazo de consultoría “Moven“, está llegando a su fin. Os habíamos contado en posts precedentes (este en julio y este otro en octubre) acerca de este interesante proyecto europeo que cofinancia EIT Urban Mobility. Se…
Ferrovial sella un acuerdo en Estados Unidos para desarrollar proyectos del tren supersónico Hyperloop
Se combinan la experiencia en gestión de infraestructuras de Ferrovial y el conocimiento de la novedosa tecnología de transporte de HyperloopTT. Ferrovial, operador global de infraestructuras de transporte y de movilidad, y Hyperloop Transportation Technologies (HyperloopTT), compañía tecnológica y de innovación en transporte, han firmado un acuerdo para analizar oportunidades en proyectos hyperloop en Estados…
CRUCES INTELIGENTES PARA OPTIMIZAR LOS DESPLAZAMIENTOS Y MEJORAR LA SEGURIDAD
Los semáforos tricolores tal y como lo conocemos hoy día surgieron hace un siglo para poner un poco de normalidad a las por entonces caóticas calles de Detroit, que estaba completamente intransitables de la ingente cantidad de tráfico ocasionado por los peatones, coches a caballos y vehículos a combustión que se movían al libre albedrio…
Last mile delivery – La automatización será el gran salto disruptivo en la entrega de mercancías
El fuerte aumento del comercio electrónico en los últimos años ha llevado consigo un importante crecimiento en el volumen de envío de paquetes a domicilio, un mercado que se espera que crezca hasta los 665 mil millones de USD para 2030. Los consumidores son cada vez más exigentes con los plazos de entrega, esta fuerte…
Desde los sistemas ADAS hasta el vehículo totalmente autónomo.
A medida que la tecnología automotriz sigue evolucionando, y nos acercamos cada vez más a la conducción autónomas 100%, tenemos como antesala todos los sistemas ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor), al fin y al cabo, la conducción autónoma forma parte de la evolución natural de estos sistemas. Solo en los Estados Unidos, cerca…