Como muchos sabéis – lo contábamos en este post el pasado mes de marzo -, hemos estado trabajando durante la primavera y el verano en la construcción de una referencia que sirviese de punto de partida hacia una distribución urbana de mercancías más sostenible. Esta referencia, que supone una visión común del sector, la hemos…
Categoría: Ultima milla
¿Será la bicicleta la mayor beneficiada de la crisis del COVID-19?
El coronavirus ha causado un fuerte incremento en el uso de la bicicleta para movernos. De repente, desplazarse en bicicleta se ha convertido en la forma más segura y conveniente de moverse por muchas ciudades, y las ciudades están respondiendo a eso tomando medidas para que sea más fácil su uso. Pero, cuando toda esta…
El futuro de los ecosistema logísticos de última milla – Parte 2
Puedes descargar el informe completo aquí-The Future of the Last-Mile Ecosystem Los vehículos de reparto urbano tienen un alto impacto en la congestión del trafico Como ya se mencionó en el post anterior, los envíos se pueden clasificar según el tamaño del bulto. Es por ello por lo que, en nuestras calles, podemos diferencias entre…
El futuro de los ecosistema logísticos de última milla – Parte 1
Puedes descargar el informe completo aquí-The Future of the Last-Mile Ecosystem Urbanización: el espacio como el recurso más escaso Las ciudades se enfrentan a una creciente tasa de crecimiento históricamente sin precedentes. Se espera que la población mundial llegará a 8.500 millones en 2030, de los cuales el 60% (equivalente a 5.1 mil millones de…
Movilidad bajo demanda: Convertir obstáculos en oportunidades (2/3)
A continuación, La segunda parte (de un total de tres) dedicado a la movilidad bajo demanda. Basado del articulo original: “Rethinking on-demand mobility –Turning roadblocks into opportunities” 3. Desafíos y oportunidades para los proveedores de soluciones de movilidad bajo demanda. 3.1 Desafíos y oportunidades para las plataformas de transporte El uso de nuevas tecnologías y…
Una visión general a los servicios Motosharing en España y la innovación de startups en las motos.
El actual panorama de las grandes ciudades ha convertido a los servicios compartido de movilidad en una magnifica alternativa a los vehículos propios o a ciertos medios públicos de transportes. En el caso del motosharing su pequeño tamaño las hace idónea para sortear el tráfico, atasco o incluso aparcarlas en cualquier lugar. No contaminan, ahora…
La micromovilidad es un imán para usuarios e inversores
Articulo original : MICROMOBILITY’S 15,000-MILE CHECKUP La micromovilidad atrae rápidamente inversiones y usuarios Desde 2015 se han invertido más de 5.7 mil millones de dólares en nuevas empresas de micromovilidad, con más del 85 por ciento de las inversiones dirigido a China. El mercado ya ha atraído a una sólida base de usuarios y lo ha…
Las ciudades del futuro se construyen colaborando.
Articulo original: Future Cities are a Collaborative Process Si caminamos por cualquier ciudad importante no pasará mucho tiempo antes de que nos encontremos por la acera con patinetes, ciclomotores compartido o una estación de bicicletas en la acera a los cuales se puede acceder en tan solos unos segundos con nuestros móviles. La movilidad está cambiando…
La forma de desplazarse en los EEUU está cambiando, pero no a mejor.
A pesar de que muchas ciudades de EEUU están tratando de fomentar la movilidad dejando de lado los automóviles particulares, no parece haber calado mucho en los EEUU. De 2010 a 2018, el porcentaje de personas que viajaban en automóvil se mantuvo prácticamente inamovible en torno al 90%, según datos recientemente publicados del Censo de EE.UU. Durante ese…
¿Que ciudades españolas lidera el ranking de la movilidad urbana?
Greenpeace ha publicado recientemente un informe valorando el estado de la movilidad española basándose su estudio sobre doce ciudades españolas, en concreto: Albacete, Barcelona, Madrid, Pamplona, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia, Palma de Mallorca, Zaragosa, Bilbao, Málaga, Murcia. Según señala el informe, las ciudades juegan un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático…
Patinetes eléctricos: Así está la legislación actual de los vehículos de movilidad personal (VMP)
La movilidad en las ciudades está cambiando, la circulación sostenible se va extendiendo cada vez más entre los ciudadanos, que buscan una alternativa al coche dado los grandes problemas de movilidad que ocasionan. En las grandes ciudades crece el número de personas que circulan en bicicletas o patinetes eléctricos. Sobre todo, estos últimos y en consecuencia el mercado…
Renault presenta su solución autónoma para los servicios de reparto del futuro (concept EZ-PRO)
Interesante noticia obtenida de CarAndBike, donde Renault nos presenta su visión autónoma para hacer más fácil y mejorar el trabajo de las agencias de reparto, un trabajo cada vez mas exigente debido al continuo incremento de las comprar online y de las fuertes exigencias de los clientes con estos servicios. De todos es sabido que…