Cerramos esta serie temática con los servicios de movilidad para viajes de mayor distancias (superiores a 25 km) donde el carsharing es la alternativa favorita y a la vez más factible para dejar aparcado nuestros automóviles personales. Siguiendo como base el informe publicado por CBInsights. Dedicaremos un total de tres post en este blog a…
Etiqueta: connected mobility
4 formas de mitigar el problema de la reubicación de las flotas de carsharing
“4 Concepts to Help Solve the Relocation Problem” es un interesante informe publicado por Movmi y Ecoservice sobre como solucionar o al menos mejorar el problema que sufren los operadores de carsharing a la hora de reubicar sus flotas de forma optima por las ciudades. Puedes descargar el informe completo aquí, a continuación os dejamos una transcripción…
¿Cuál es el número correcto de taxis y licencias VTC en una ciudad?
La ciudad de New York ha tomado la decisión de limitar temporalmente los servicios de ride-hailing tales como Uber y Lyft. En nuestro país estamos en plena batalla entre taxis y servicios de ride-hailing, con huelga incluida por parte del sector del taxi. Parece difícil buscar una solución que convenza a ambas partes, posiblemente sea…
General Motors lanza “Maven” para que sus clientes alquilen sus automóviles a otras personas
General Motors lanza el servicio de carsharing “Maven” con el que pretende alentar a sus usuarios a alquilar sus vehículos particulares a otras personas mediante una App. Puedes leer la noticia en ingles en The Verge, nosotros os la hemos traducido aquí:
ZITY se alía con Valeet para llevar su carsharing hasta el aeropuerto de Madrid
La compañía de carsharing ofrece desde el 13 de julio la posibilidad de llegar en ZITY al aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez a través de la aplicación de Valeet, que prestará el servicio de entrega y recogida, así como a la estación de Atocha. A través de la app del servicio de aparcacoches, Valeet, será posible…
Las entregas de ultima milla autónoma están más cerca que nunca gracias a Nuro
Kroger, una de la cadena de supermercados más grande de Estados Unidos, se ha asociado con Nuro, una compañía con dos años de vida y fundada por dos ex-trabajadores del equipo de desarrollo del vehículo autónomo de Google, el objetivo de esta asociación es lanzar un servicio de entrega de mercancías completamente autónomo, según anunciaron ambas compañías.
5 formas de aplicar el análisis predictivo a los automóviles conectado
El aumento de los automóviles conectado abre un nuevo abanico de oportunidades y desafíos para la industria automotriz y para los diferentes actores que la respaldan. Uno de los mayores desafíos es qué hacer con todos esos datos generados por el automóvil, ya hemos hablado de ello anteriormente. Y es que cada vehículo conectado puede producir más…
MaaS y vehículos autónomos como eje central de la movilidad
Traducción por José Samar para el blog Movilidad conectada del articulo: Future of mobility: it’s the business model, stupid! de Josep Laborda. Más sobre el autor Los vehículos autónomos estarán presentes en nuestras calles de manera significativa en unos 10 años, siendo esto particularmente latente en los entornos urbanos. Los vehículos autónomos estarán permanentemente conectados, a Internet, a otros vehículos…
CARSHARING: ANÁLISIS DE MERCADO Y CRECIMIENTO
El último análisis de la industria del carsharing proporcionado por UC Berkley’s TSRC muestra que en octubre de 2016 el carsharing estaba operativo en todos los continentes excepto en la Antártida. TSRC estimó que había servicios de automóviles compartidos en 2,095 ciudades en todo el mundo. El tamaño de la flota en todo el mundo es de más de 157,000…
¿Será Waymo quien abra el camino de la movilidad con vehículos autónomos?
Waymo comenzará a finales de año a operar un servicio de movilidad bajo demanda con automóviles totalmente autónomos en Phoenix (Arizona), esto es la bomba que ha soltado su CEO John Krafcik en la conferencia I/O de Google celebrada el pasado Mayo.
Suscripciones mensuales; una alternativa (cada vez más real) al vehículo en propiedad
En los Estados Unidos son cada vez más las compañías de automóviles que están apostando con fuerza por los servicios de suscripción mensuales. Parece que, poco a poco, están ganando usuarios y tarde o temprano esta tendencia se extrapolará a Europa, donde ya existen estos servicios pero no con tanta variedad, flexibilidad y usuarios.
Evolucionando hasta llegar al vehículo autónomo: Necesidades y retos de los fabricantes
Los fabricantes de automóviles se han dado cuenta de la creciente demanda de los consumidores por las funciones “conectadas”, que ahora están disponibles incluso en los automóviles más económicos, pero los fabricantes todavía tienen un largo camino por recorrer para capitalizar todo el potencial del mercado de los servicios conectados a pesar de estar dando…