Después del éxito del Manifiesto de la Movilidad Multimodal que desarrollamos durante 2020 y de la celebración de la 1ª edición del programa Un Viaje Multimodal que llevamos a cabo durante el otoño de 2021, estamos ya preparando una 2ª edición de Un Viaje Multimodal para los meses de octubre y noviembre de este año. El programa supone un espacio de aprendizaje donde conocer de primera mano el referido Manifiesto, identificar oportunidades, intercambiar conocimientos y experiencias, co-crear soluciones, posicionar tu organización e ingresar en el ecosistema, pues permite acceder a la alianza de colaboración e innovación público-privada El Futuro de la Movilidad. ¡No te pierdas este vídeo de 2’40» resumiendo el acto de presentación que hicimos el pasado mes de marzo! 😉
Hoy abrimos el periodo de inscripción a este singular programa de innovación, con el que conseguirás:
✅Conocimiento muy innovador
Conocer de primera mano las barreras y palancas del Manifiesto de la Multimodal que hicimos en 2020, a través de un MooC específico.
✅Partnerships
Crear alianzas estratégicas con otros 20 profesionales y especialistas de procedencia diversa (administración, ciudades, corporates, organizaciones, startups), con quienes podrás debatir en torno a estas palancas, tender puentes y sentar las bases de consorcios, proyectos, etc. Online+Presencial.
✅Visibilidad y Posicionamiento
Ser un contribuyente activo del Manifiesto de la Movilidad Multimodal, referencia de la movilidad multimodal, lo cual comunicaremos ampliamente por nuestras redes y canales.
✅Networking
Formar parte de nuestro selecto Mobility ChangeMakers Forum, con acceso preferente al resto de nuestras actividades.
✅Colaboración público-privada
Ingresar en El Futuro de la Movilidad, la alianza de colaboración e innovación público-privada de referencia en España.

El programa Un Viaje Multimodal consta de 3 fases diferenciadas pero estrechamente interrelacionadas:
Fase I: MooC, con el que te sumergirás en la movilidad multimodal y podrás conocer con detalle el Manifiesto de la Movilidad Multimodal. Tú te organizas tu horario para hacer el MooC cuando mejor te convenga a lo largo del mes de octubre. Se tarda en torno a 3-4 horas en completarlo.
Fase II: 4 Webinars de 2 horas de duración cada uno, siempre de 12h a 14h en las siguientes fechas:
- Webinar 1: miércoles 19 de octubre. Temática: Gestión del espacio público
- Webinar 2: miércoles 26 de octubre. Temática: Intermodalidad con el transporte público
- Webinar 3: miércoles 02 de noviembre. Temática: Plataformas multimodales
- Webinar 4: miércoles 09 de noviembre. Temática: Incentivos y gestión del cambio
Los webinars son interactivos, con empleo de metodología de análisis sistémico, debates grupales y co-creación de soluciones. Contaremos en ellos con facilitadores expertos y relevantes keynote speakers que nos ayudarán a introducir la temática.

Fase III: Workshop presencial en Madrid, de 4 horas de duración. El viernes 18 de noviembre, de 10h a 14h, acabando con un aperitivo y tiempo de networking.
Este workshop presencial permite confrontar experiencias, intercambiar buenas prácticas y co-crear soluciones en un clima de confianza, como colofón a los 4 webinars precedentes. Aprovecharemos este encuentro presencial para darte el diploma que acredita que has superado correctamente el programa y darte la bienvenida personalmente a la alianza de colaboración e innovación público-privada El Futuro de la Movilidad.


Las plazas de este singular programa están limitadas a 20, por motivos de eficiencia y organización. El coste del programa Un Viaje Multimoda, con sus 3 fases, es de 2.500€ + IVA. No están cubiertos el desplazamiento y alojamiento, en su caso, para participar en el workshop presencial final del 18 de noviembre en Madrid.
Escríbenos a luis.morales@elfuturodelamovilidad.org y agendamos una video-reunión donde profundizar en detalles y resolver dudas.
Te esperamos! 😉
PD: las imágenes utilizadas en este post corresponden a la 1ª edición del programa Un Viaje Multimodal, celebrada durante los meses de octubre y noviembre de 2021.