Estamos participando en un proyecto europeo, llamado CrossInnoHack, con el que vamos a celebrar sendos hackathones en Madrid y Lisboa del 24 al 27 de junio (¡en paralelo en las dos ciudades!) para encontrar soluciones innovadoras a los principales retos de movilidad que tienen estas ciudades.
Los hackáthones están dirigidos a estudiantes, emprendedores y jóvenes profesionales, personas creativas y con ideas innovadoras que, a buen seguro, van a contribuir activamente a dar respuesta a los retos que tienen las ciudades en relación con su modelo de movilidad. Suponen una experiencia fantástica, de 4 días de duración, ideal para conocer a otras personas afines, conformar equipos, co-crear soluciones… Por supuesto, habrá importantes premios y la posibilidad de implementar un piloto con la ciudad.
Acerca del Hackathon de Madrid
Los días 24,25,26 y 27 de junio se realizará en Madrid la jornada de 4 días para encontrar soluciones a los mayores retos de movilidad de la ciudad, a través de la innovación. Todos los participantes tendrán la oportunidad de ganar:
3.000 euros de premio en metálico
BIRD Air Scooter para cada miembro del equipo
300 euros de saldo en Zity carsharing
15 euros de descuento al mes en la app FREE-NOW

Acerca de CrossInnoHack:
Un hackathon transfronterizo que tendrá lugar en Lisboa y Madrid, en el que expertos en movilidad, jóvenes profesionales y estudiantes se reunirán durante un fin de semana completo para fomentar la innovación compartiendo ideas, haciendo de mentores y hackeando soluciones a los retos de movilidad de las ciudades.
En este evento se mezclarán talentos de todas las procedencias y se abordarán los retos de movilidad comunes entre las ciudades, además de compartir las mejores prácticas en ambos lugares con el fin de crear nuevas empresas apoyadas por los respectivos ecosistemas locales de innovación.
Los participantes trabajarán en equipos de 5 personas para abordar los retos presentados, aportando ideas y presentándose a las autoridades municipales, patrocinadores y socios.
Los equipos con mejores resultados podrían ser invitados a desarrollar un piloto con la ciudad para probar su innovación o explorar posibles asociaciones con nuestros patrocinadores corporativos.
Al final del hackathon, el jurado (formado por expertos del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, organizaciones públicas y empresas) premiará las soluciones mejor dotadas en una ceremonia el 27 de junio.
Los ganadores obtendrán los premios mencionados anteriormente, además los finalistas y los participantes también obtendrán beneficios de los productos
A quién buscamos:
Participantes de diversos ámbitos: desde la planificación urbana, la sociología y la gestión hasta la ingeniería, la informática y la ciencia de los datos.
Estamos convocando a jóvenes profesionales, estudiantes o recién graduados (BCs, MSc o PhD) o que estén llevando a cabo una investigación, interesados en soluciones creativas de movilidad urbana que puedan marcar la diferencia en Madrid y Lisboa, ¡Únete al CrossInnoHack 2022!
El Hackathon es impulsado por un grupo de organizaciones y ecosistemas que buscan impulsar la innovación para llevar a cabo soluciones y proyectos de movilidad en los principales países de Europa. Impulsado por:
Connected Mobility Hub – el principal ecosistema de innovación en movilidad del sur de Europa, que trabaja con startups y colabora con empresas e inversores para acelerar la nueva movilidad.
Building Global Innovators – acelerador de startups derivado del MIT Portugal. Desde su fundación, la institución ha apoyado a más de 380 startups y ha recaudado más de 400 millones de euros. Actualmente ejecuta más de 30 programas en tres áreas: educación, aceleración e innovación.
Byld – un constructor de empresas centrado principalmente en la creación de nuevos negocios desde cero mediante la asociación con las principales corporaciones del mundo y los emprendedores más brillantes.
EIT Urban Mobility – apoyado por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo de la Unión Europea, EIT Urban Mobility es una iniciativa que reúne a ciudades, universidades, centros de investigación y la industria para trabajar conjuntamente en innovaciones de movilidad, haciendo las ciudades más habitables.
Patrocinan:
BIRD – empresa de movilidad microeléctrica que ofrece soluciones de transporte urbano a los usuarios de más de 350 ciudades de todo el mundo. Su objetivo es crear comunidades vibrantes con menos tráfico, aire más limpio y calles más seguras.
Zity – ZITY es un servicio de carsharing eléctrico que basa su modelo de negocio en el alquiler de vehículos eléctricos por minutos en la ciudad de Madrid. Cuenta con una flota de 658 vehículos que cubren una superficie de 96 km².
Free-now – Free Now es un proveedor de movilidad con sede en Hamburgo, Alemania, que opera en 100 ciudades de toda Europa. Fundada en 2009, desarrolla, opera y promueve la aplicación Free Now, que conecta a los clientes con los taxistas.
Os esperamos a partir del 24 de junio en Madrid. No olvidéis registraros en este enlace! 😉