MOBINNO EXPERIENCES continúa en 2022 con nuevos líderes de movilidad

MOBINNO EXPERIENCES, el proyecto europeo que hemos estado desarrollando durante todo 2021 – os lo presentamos el pasado verano en este post – concluyó a finales de diciembre exhibiendo interesantes métricas en cuanto a números de personas inscritas, impacto, etc., que ahora detallaremos. 

Antes de ello, no obstante, permitidnos recordaros que se ha tratado de un proyecto cofinanciado por el EIT Urban Mobility y que hemos ejecutado desde nuestro brazo de consultoría y proyectos europeos: MOVEN CONSULTING

El proyecto lo han liderado nuestros colegas catalanes de CARNET. Y también han participado en el consorcio el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), los húngaros ZONE CLUSTER y los franceses NEXT MOVE

El objetivo de MOBINNO EXPERIENCES ha sido cerrar la brecha de conocimiento entre la educación y la creación de empresas en el campo de la movilidad. Para ello, hemos creado materiales audiovisuales de alta calidad centrados en experiencias reales de las startups, corporaciones, industrias y ciudades, los cuales hemos difundido a través de una plataforma en línea (MooC) que nos ha permitido, además de democratizar el acceso a la información, reunir una comunidad digital de personas interesadas en la movilidad y la innovación. De este modo, hemos proporcionado competencias clave sobre emprendimiento (estrategias comerciales, modelos de negocio, etc.), innovación (nuevas tendencias, disrupciones, etc.) y movilidad (nuevos servicios de movilidad, nuevas soluciones sostenibles, etc.) a potenciales emprendedores, profesionales y ciudadanos interesados ​​en los temas de EIT Urban Mobility. Esto es especialmente interesante, pues nos ha permitido impulsar un ecosistema de emprendedores con un interés genuino en EIT Urban Mobility, expandiendo así su ámbito de influencia y logrando diversificar su comunidad. 

La verdad es que el proyecto nos ha servido para educar y dotar de competencias clave a la próxima generación de emprendedores que alimentarán la convocatoria “Creación de Empresas” que anualmente saca adelante el propio EIT Urban Mobility. Además, el proyecto ha atraído a un público objetivo de 135 usuarios que se han registrado en la plataforma, los cuales pueden servir de fuente de innovación para el City Club (tendencias de futuro, ideas, retos, etc.), así como para la convocatoria de Participación Ciudadana.

La academia en línea de MOBINNO EXPERIENCES estuvo completamente disponible, incluida una cantidad significativa de materiales audiovisuales y conferencias teóricas distribuidas en 6 módulos diferentes:

  • Módulo 1: Introducción al curso
  • Módulo 2: Movilidad activa
  • Módulo 3: Movilidad futura
  • Módulo 4: Movilidad y Energía
  • Módulo 5: Logística Sostenible
  • Módulo 6: Inversión y riesgos del capital. 

Las inscripciones llegaron a una amplia audiencia procedente de toda Europa. A finales de año se habían registrado un total de 135 participantes, y casi el 30% de ellos habían recibido su certificado EIT UM, lo que arroja una cifra de 40 personas, superando el objetivo que nos habíamos marcado para este primer año de proyecto. La comunicación con la comunidad digital de MOBINNO ha sido un factor clave en cuanto al impacto del proyecto, alcanzando más de 5.000 visitas al sitio web del proyecto, y resultando en más de 700 clics en acciones.

El proyecto ha recibido financiación adicional para que podamos continuarlo durante el presente año 2022, expandiendo su influencia a la región RIS, prioritaria para el EIT Urban Mobility. Un partner académico, procedente de Malta, se ha sumado al consorcio para esta ampliación a la zona RIS: se trata de MCAST, acrónimo en inglés del Colegio de Artes, Ciencia y Tecnología de Malta

MCAST tendrá un papel muy importante en esta continuación de MOBINNO EXPERIENCES, pues su naturaleza de partner académico va a permitir que lleguemos a más jóvenes estudiantes y potenciales emprendedores con interés en los temas de innovación y movilidad. Pondrá a disposición del proyecto todo su bagaje formando a jóvenes, experiencia en formación e-learning, canales de comunicación, etc. Siguen también en el consorcio los húngaros ZONE CLUSTER, quienes podrán actualizar el mapeo que hicieron en 2021 y generar nuevas entrevistas con líderes del sudeste de Europa. Nosotros haremos lo mismo, actualizaremos el mapeo que hicimos en 2021 y haremos nuevas entrevistas a nuevos líderes del sector que identifiquemos durante la próxima primavera. 

Esta continuación de MOBINNO EXPERIENCES incorporando nuevos actores de la región RIS la hemos llamado MOBINNO 2.0. Estad atentos para apuntaros y disfrutad de esta experiencia de aprendizaje para obtener un Certificado oficial del EIT Urban Mobility. Os recordamos la web: https://mobinno-experiences.eu/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s