Celering Smart Mobility Services

Contad a la comunidad quiénes sois y en qué consiste vuestro proyecto


Somos una startup especializada en Movilidad Inteligente y Sostenible. Ofrecemos soluciones de movilidad, tecnología DRT y servicio de Shuttle Dinámico, para optimizar la movilidad de empresas, centros sanitarios, mutuas, administración pública y particulares.


¿Qué valor diferencial aportáis en el sector que no aporte la competencia?


Somos la primera empresa en implantar un servicio de Shuttle Dinámico en España. Reduciendo los costes de movilidad, los tiempos de desplazamiento y disminuyendo las emisiones nocivas de CO2.


¿A quién va dirigido vuestro producto o servicio?


1- Ciudades y Administración Local que busquen nuevas formas de mejorar los servicios de transporte público, recortando costes y brindando un servicio más eficiente al tiempo que reducen las emisiones.


2- Hospitales y Mutuas Sanitarias que tienen como objetivo reducir los costes de transporte de pacientes desde y hacia el hospital. Además de conseguir una total trazabilidad de los desplazamientos.

3- Empresas que quieran brindar servicios de transporte más flexibles y rentables a sus empleados.


4- Personas que utilizan su vehículo privado o transporte público para ir y volver del trabajo. Habladnos sobre vuestro equipo, qué os motivó a emprender y cómo está siendo ese recorrido hasta el momento El equipo fundador es de ingenieros, teleco e industrial. Iniciamos actividad en el mundo del carsharing, en línea con lo que otros compañeros estaban haciendo en la ciudad de Boston, USA. Abandonamos la actividad de carsharing pocos meses después de iniciarla y nos concentramos en el desarrollo del Shuttle Dinámico (Demand Responsive Transport) y la digitalización de los Planes de Movilidad. Por ahora nuestro desarrollo se ha centrado en Madrid, si bien estaremos en breve en otras Comunidades Autónomas.


¿Dónde os veis de aquí a 5 años?


Nos vemos como líderes en la implantación del DRT en España, trabajando conjuntamente con autoridades de transporte local, empresas (públicas y privadas), mutuas sanitarias y administración regional y estatal, con el objetivo de digitalizar el transporte de personas.
Además, esperamos estar presentes ya en otros mercados internacionales (Europa y Latam).


¿Cómo veis el sector de la movilidad (en el subvertical concreto en el que trabajéis) tanto en España como a nivel internacional?


El desarrollo del DRT o Transporte a la Demanda con tecnología es aún muy embrionario en España, al igual que en Portugal. Especialmente si lo comparamos con otros países de nuestro entorno como Francia o Alemania, donde nos llevan 5 años de delantera. Es una tecnología liderada por Estados Unidos y que ha tenido un rapidísimo desarrollo a nivel global, estando ya presente en todos los continentes.


¿Cómo creéis que vuestro proyecto puede aportar a cambiar la forma en la que nos movemos o relacionamos con el transporte?


Fundamentalmente en 3 ámbitos: coste, tiempo y emisiones. Nuestra tecnología permite viajar más rápido que el transporte público (gracias a su flexibilidad), de forma más económica que el transporte privado (al compartir viaje) y de forma más limpia, al reducir notablemente las emisiones frente al vehículo privado. Todo ello manteniendo la flexibilidad del vehículo privado. Además, permite mayor alcance del transporte público, mejorando notablemente su capilaridad en territorios de baja densidad de población o zonas periurbanas de ciudades.


Nombra a 1-2 startups o empresas consolidadas que os inspire y por qué:


Por supuesto Cabify, uno de los pocos unicornios españoles que hay en el mundo. Por su desarrollo internacional y por haber cumplido con objetivos de rentabilidad muy por encima de otros actores de su segmento.


¿Por qué decidisteis formar parte del HUB de Movilidad Conectada?


Formar parte del Mobility Hub nos permite poner nuestro proyecto en común con otras startups del sector, estar al día de novedades y tendencias y aprovechar sinergias con el esto de socios. Entendemos además, que el Mobility Hub es la plataforma perfecta para lograr una mayor visibilidad, tanto en el sector privado como la administración local, para
Celering como startup y nuestros productos y servicios (Shuttle Dinámico y Plataforma de Movilidad). Finalmente buscamos nuevas fuentes de financiación que nos ayuden a fortalecer y crecer la startup.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s