Audi ha anunciado que va a incorporar esta nueva tecnologia en algunos de sus nuevos vehículos la cual permitirá comunicarse con los semáforos. Esta tecnologia se puede ver como un “temporizador” de cuenta atrás que indica cuando va a cambiar de estado el semáforo, el sistema puede advertir a los conductores que la luz verde va a cambiar a roja en breve (y viceversa), esto permitirá al conductor anticipar la frenada.
Los semáforos son una solución imperfecta, son malos para la congestión en las ciudades, y para la contaminación ambiental entre otras cosas. Los investigadores llevan años intentado buscar una alternativa a ellos. A principios de este año, un equipo en el MIT y ETH de Zurich sugirió reemplazar los semáforos por los sistemas “basados en ranura”, similar a cómo se gestiona el tráfico aéreo.
Para comprender esta idea imaginemos que vamos en el interior de un coche, el ordenador de a bordo del coche se comunicaría con un ordenador situado en la intersección a la que nos aproximamos. El conductor da a conocer su intención, un giro a la izquierda, por ejemplo, y se le asigna un intervalo de tiempo preciso para atravesar de manera segura la intersección. El conductor entonces solo tendría que acelerar o desacelerar en consecuencia para llegar a tiempo. Con este sistema, los investigadores afirman, podrían duplicar la capacidad de trafico de una intersección de dos carriles y disminuir en consecuencia los atascos. Todo esta idea también es aplicable a los coches sin conductor, es decir coches 100% autónomos.
Esto es similar a una idea mostrada en el 2009, cuando un grupo de estudiantes de la Universidad de Texas, Austin, mostraron lo que llamaron un sistema de “reserva”, donde los coches pueden reservar citas que les permitieron acercarse a a las intersecciones con prioridad.
El equipo de la Universidad de Texas, Austin, se les ocurrió el año pasado una nueva versión de su sistema de reservas diseñado para trabajar en coches conectados pero no autónomos (es decir, con control de crucero normal, control de crucero adaptativo, etc). En su nueva versión, el control de crucero adaptativo podría solicitar una reserva para un carril abierto en una intersección. Si hay cerca otros coches con el mismo propósito, se conectarían en caravana y cruzarían a través de la intersección. Si la intersección esta ocupada, la reserva se negará, y el conductor deberá obedecer las señales de tráfico habituales.
El sistema de Audi no llega tan lejos, pero es un importante paso para el despliegue comercial de la comunicación vehículo – infraestructura (V2I). Audi dice que planea llevar esta tecnologia de comunicaciones a sus SUV Q7 y su A4, y que la función estará disponible en cinco o siete ciudades de Estados Unidos.
Fuente: Haz clic aquí.